A partir de 2015, Chile cuenta con un nuevo referente para la educación en avalanchas. Se trata de la Fundación Andina Para la Educación Sobre los Riesgos de Montaña.
Lista de artículos
Jorge Taricco - Capacitando a los pisteros socorristas de Argentina
Los controles de avalancha en sudamérica no suelen tener el nivel de intensidad de sus contrapartes europeas. Este no es el caso de lugares como Las Leñas donde las avalanchas están presentes de manera cotidiana. Varias generaciones de pisteros han enfrentado los rigores que impone implementar uno de los PIDA más desafiantes del continente. Allí se ha ido configurando una experiencia que, junto con la de los cerros emblemáticos de los Andes Argentinos, se plasma en el trabajo que Jorge Taricco lidera al interior de la Escuela Argentina de Seguridad de Pistas.
Mejor temporada de los últimos cinco años para el grupo Aramón
A pesar de que la temporada comenzó con escasa nieve, la empresa de la nieve aragonesa ha conseguido finalizar la campaña invernal con muy buen sabor de boca.
Más de 888.000 esquiadores esta temporada en Baqueira Beret
La estación de esquí de Baqueira Beret finalizó la temporada 2015-2016 el domingo 3 de abril con resultados muy positivos. La estación de la Val d’Aran inauguró temporada el sábado 28 de noviembre y las cerró al empezar abril por lo que han sido 128 días en funcionamiento con 888.773 esquiadores.
¿pueden las estaciones abrir en verano obteniendo retorno economico?
Bike Parks, Parques de Aventura, largas tirolinas… las estaciones están buscando desde hace años reclamos para estar vivas durante los meses de verano. Pero, ¿se obtiene retorno económico de todo ello?
No a corto ni medio plazo y no todas lo consiguen a largo plazo. Las inversiones son muy costosas y generalmente el cliente tipo deja apenas dinero, en algunos casos solamente lo obligatorio para subir a los remontes y posteriormente descender en bicicleta todo terreno. Como está sucediendo en el mundo del esquí, cuanto más grande, diferente y espectacular sea la “atracción”, más posibilidades de éxito tendrá, aunque también hay que tener en cuenta si está situada relativamente cerca de grandes núcleos habitados.
El INTI hacia su 3er Congreso
Después de Buenos Aires en 2012 y San Carlos de Bariloche en 2014, el INTI realizará su 3er congreso; y Bariloche será nuevamente el escenario de esta edición 2016.
Medellín, Colombia - Metrocable: reina el silencio
En el marco del proyecto Corredores Verdes que consiste en la construcción de una red de tranvía y en el desarrollo de la red de autobuses ya existente, se están construyendo dos nuevas líneas de Metrocable.
La montaña francesa se vuelca con los españoles
El mercado español no se ha considerado relevante por los grandes dominios esquiables franceses durante décadas por diversos factores. Pero el aire de cambio ha llegado y los esquiadores españoles parecen atraer de nuevo a muchas estaciones de esquí francesas que se desplazaron hacia Madrid para encontrar a los profesionales españoles de la nieve. Las estaciones de esquí se reunieron con las empresas que gestionan el mercado intermediado, donde los Tour Operadores y agencias de viajes especializados en el esquí se dieron cita en Madrid este jueves 28 de abril en un Workshop profesional organizado por la institución francesa Atout France.
El potencial de la producción de nieve
¿Por qué editar un dossier sobre la nieve artificial en este número de andes líderes?
Control de acceso: Tecnologías de la Información al servicio de la montaña.
El control de acceso y el “manos libre” debieron evolucionar con su tiempo, a veces precursor, a veces en respuesta a necesidades planteadas. Demuestran ser aliados importantes y en adelante indispensables para la gestión óptima de los dominios esquiables de lo que se beneficiará inevitablemente el cliente final.